Hemos preparado un video donde te mostramos de forma sencilla a instalar wordpress en tu servicio de Hosting.
Transcrición del video #
Bienvenidos a mi hosting. Hoy queremos ver cómo instalar WordPress en tu página web. Así es que vamos allá.
Lo primero es lo primero, tienes WordPress. Para los que llegáis aquí por primera vez, estáis en mi hosting, una de las empresas de alojamiento web que podéis encontrar en internet. Y 13 es quizás el programa más importante que se utiliza para hacer aplicaciones, para hacer páginas web. Básicamente, para el desarrollo de la imagen de una página web. WordPress es fácil de instalar, es rápido, es muy seguro y es muy fácil de usar para cualquier persona. Así que hoy vamos a ver cómo instalarlo.
Utilizaremos nuestro panel de control, el panel de control que tienen todos los clientes de mi hosting punto net. También vamos a utilizar la herramienta de instalaciones automáticas Softaculous, que está incluida dentro de todos los paneles de control que ofrecemos con nuestro servicio de hosting compartido. Os invito ahora a venir al ordenador donde podemos ver paso a paso cómo instalar WordPress en tu dominio.
Bueno, estamos en el panel de control de backup puntocom, uno de los dominios que pertenece a mi hosting. Lo que queremos hacer es instalarlo.
Estas son todas las opciones que están disponibles para los clientes y lo que queremos es instalar WordPress, como veis aquí en la herramienta de Softaculous. Inmediatamente, como la aplicación más importante, la más usada, es WordPress. Pinchamos aquí, entramos en el panel de control en el área de instalaciones automáticas. Y aquí tenemos la opción, bastante información sobre el programa, y el botón «Instalar ahora.»
Lo que hacemos es elegir el tipo de instalación. La vamos a hacer bajo HTTP, www. Si tuviésemos certificado de seguridad, pues podríamos utilizar cualquiera de estas opciones. Como bacán puntocom tiene certificado de seguridad, vamos a instalarlo aquí. El dominio es este. Si tuviésemos más, nos daría a elegir. El dominio que queremos y vamos a instalarlo en la carpeta «wp» ya que en la carpeta raíz. Sino, quisésemos, pondríamos aquí, así. Pero queremos instalarlo en la carpeta «rise». Aquí ponemos «Instalación».
Le damos un título y en la descripción del sitio, elegiríamos un usuario. Siempre recomendable poner uno distinto a «admin». Pondríamos «bacán» y una contraseña. Una opción buena es esta. Lo que pasa es que habría que copiarla para luego poderla utilizar, pero usaríamos un procesador de textos como éste, guardaríamos la contraseña para que no se nos olvide y luego pondríamos el correo electrónico. En este caso sería info@bacán puntocom. Elegiríamos el idioma. Continuaremos a instalar.
En unos momentos, la barra se completa y tenemos por un lado el servicio instalado, y por otro lado la sección de administración. Aquí nos da acceso inmediatamente, pero si ponemos los datos de usuario que hemos puesto, la «cal» y la contraseña que teníamos, ya está inmediatamente acceso al área de instalaciones.
Y eso es todo. Ya tenemos instalado nuestro WordPress en minutos. Pregunta del día: ¿Qué programa utilizas para hacer tu página web? ¿Estás usando WordPress, estás usando Jimla, estás usando Magento, PrestaShop? ¿Cuál es el programa que utilizas tú?
También quiero recordarte algo importante. El servicio de instalaciones automáticas está incluido gratuitamente en todos nuestros planes de hosting. Si todavía no eres cliente de mi hosting, te animo a visitar nuestra página web y ver si alguno de nuestros planes encajan con tus necesidades. Si no encajan, mándanos un mensaje o llámanos. Estamos encantados de poder ayudarte.
Gracias por ver el vídeo. Espero que te haya sido de utilidad. Te pediría que le des un like aquí abajo y también si te interesan los temas relacionados con los másters, páginas web, desarrollo web, alojamiento web, todos estos son los temas sobre los que publicamos vídeos de tanto en tanto. Así que suscríbete a nuestro canal y recibirás toda esta información en tu correo electrónico.